sucesos

La Policía detiene a siete personas en una operación antidroga en el barrio de Foners de Palma

Unos se encargaban de controlar el tránsito de vehículos y personas para que ninguna patrulla policial irrumpiera por sorpresa

Otros suministraban las sustancias, marihuana y hachís, en dos puntos de venta

La Guardia Civil intercepta de madrugada en Ibiza un vehículo con 4.300 kilos de hachís en 130 fardos

Gran operación en Madrid e Ibiza con 42 detenidos por introducir droga desde puertos españoles

foners drogas
Droga incautada en la operación en el barrio de Foners. POLICÍA NACIONAL

La Policía Nacional en colaboración con la Policía Local de Palma han detenido a siete personas, todas ellas españolas de entre 21 y 47 años, en un operativo antidroga desarrollado en el barrio de Foners en Palma.

Según ha informado la Jefatura Superior en Baleares a través de un comunicado, agentes del grupo II UDYCO-Estupefacientes han vuelto a intervenir en la zona, un año después de la última redada, tras recibir multitud de quejas de vecinos y comerciantes, quienes denunciaban el aumento de personas ajenas a la barriada con actitudes sospechosas y que consumían las drogas adquiridas en la calle.

Por ello, efectivos de la UDYCO comprobaron que la posesión de marihuana y hachís en la zona era evidente. Se dieron cuenta de que el foco de la venta de droga no era sólo una vivienda sino que un grupo de personas de nacionalidad española se habían organizado para controlar la zona.

Se dividían las tareas: unos se encargaban de controlar el tránsito de vehículos y personas para que ninguna patrulla policial irrumpiera por sorpresa y otros suministraban las sustancias en dos puntos de venta.

Los investigadores estaban convencidos de que los sospechosos habían establecido, en un lugar discreto y desconocido para las fuerzas de seguridad, un piso franco para almacenar las sustancias y producirlas. La Policía Nacional explica que estos lugares se conocen en el argot policial como caletas o guarderías. Se trata de los puntos claves a desmantelar por la policía, además de ser las pruebas fundamentales en el procedimiento judicial futuro.

Las vigilancias y los seguimientos llevaron a los agentes a identificar una vivienda como la posible caleta. Los integrantes del grupo iban a ella de forma esporádica y siempre había una persona que custodiaba las drogas. Por ello, solicitaron al juez una orden de entrada y registro, que la autorizó y de esta forma el operativo pudo desarrollarse este jueves.

Más de 30 policías de diferentes unidades irrumpieron en el barrio accediendo de forma simultánea a las tres viviendas. En los registros se comprobó cómo efectivamente el clan había establecido dos puntos de venta de marihuana y hachís muy activos, que eran abastecidos por miembros del grupo desde el piso franco donde no sólo se producía la marihuana sino que se almacenaba el hachís.

En las viviendas se ha localizado un centro de producción de marihuana y de procesamiento y dosificación de la misma y 1.500 gramos preparados para la venta. Por otro lado, se intervinieron más de 800 gramos de hachís divididos en placas de 100 gramos con anagramas propios. Finalmente se incautaron más de 1.000 euros, armas blancas y una defensa metálica extensible, así como básculas de precisión.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias